• Ejercer las funciones administrativas de (planear, organizar, dirigir, controlar) todas las actividades de la empresa.

  • Controlar y retroalimentar los resultados obtenidos de la gestión de la empresa y análisis de desempeño de los colaboradores.

  • Diseñar estrategias en busca de las buenas relaciones laborales de la empresa

  • Negociar con los clientes, realizar presupuestos y análisis de costos.

  • Planear estrategias y objetivos tanto en la parte administrativa como financiera para el logro de objetivos de crecimiento y rentabilidad de la empresa. 

  • Otra funciones del gerente  es que debe  cumplir con su responsabilidad básica de alcanzar los objetivos de servicio (participación de mercado) y generación de utilidades. 

  • La estrategia de precios y la elaboración de los presupuestos es su responsabilidad directa. Él es también el responsable del cumplimiento del estado de resultados y del buen uso de los recursos que ocupa para alcanzarlo (fundamentalmente los inventarios y las cuentas por cobrar). Los gerentes  deben, por lo tanto, dominar aspectos relacionados con economía y finanzas.

  • Como el gerente es el responsable de mantener a los clientes actuales y de obtener nuevos clientes, es también necesario que vele porque la “filosofía” de mercado (atención al cliente) sea aplicada por todas las personas de la empresa. La aplicación de las técnicas de mercadeo no conducen a ningún resultado positivo a menos que estén soportadas por excelente sistema de atención al cliente.

RESPONSABILIDADES DEL CARGO

  • Está a su cargo el personal que labora en la empresa, los activos con los que cuenta, controla y maneja la información confidencial, manejo de las relaciones públicas e imagen corporativa.